Oportunidades para las empresas Maquiladoras de Exportación (IMMEX) en la era post Covid.

Por Amaranta Rodríguez. Business Dev. MonitorApp®️ amaranta@monitorapp.io

Hoy escuché en un podcast una frase que decía: “Es muy bueno prepararse para las emergencias, pero es mucho mejor prepararse para las oportunidades”. Las oportunidades de recuperación económica post Covid para la Industria  Maquiladora y Manufacturera de Exportación  (IMMEX) en nuestro país pueden ya estar empezando.

Este 2020, con la pandemia, muchas de las mercancías y materiales escasearon y se hizo mucho más evidente que la dependencia de materiales asiáticos por un “mejor precio” tuvo un alto costo para muchas de las empresas en América, interrumpiendo o rompiendo totalmente la cadena de valor. Esta situación aún prevalece y es aquí donde empresas que están listas para ofrecer los materiales de igual calidad o superior puestos  en América pueden incrementar sus negocios.

Importancia de la industria maquiladora y manufacturera de exportación mexicana.

Hoy más que nunca, tener una fuerte infraestructura industrial, logística y tecnológica es súper importante. Y nuestro sector industrial que cuenta con programa IMMEX, está listo para proveer esa demanda que dejan sin suplir esos componentes originarios de Asia. 

Este programa da la oportunidad a que las empresas puedan importar materiales libres de impuestos como el IGI (Impuesto General de Importación), el IVA y cuotas compensatorias cuando aplique, siempre y cuando se transformen en nuestro país y salgan como exportación.

Este esquema ha dado a nuestro sector manufacturero un dinamismo económico primordial que representa para nuestro país más de 1200 empresas globales instaladas en nuestro país, en una diversidad de sectores desde alimentos, automotriz, aeroespacial, eléctrico-electrónico, electrodomésticos, textil-confección, equipo médico, etc. Representa  más del 17% del empleo formal registrado en el IMSS, es el empleo para 2.7 millones de trabajadores y un  acumulado de más del 60% de las exportaciones totales. 

(Con datos de Index, Consejo Nacional para la Industria Manufacturera de Exportación https://www.index.org.mx/IMMEX.html)

Cómo aprovechar estas oportunidades.

Perfecto, existe demanda que suplir en específico en  el mercado de EUA. Aquí algunas recomendaciones para aprovecharlas:

  • Contar con tu TMEC, revisa sus requerimientos y actualizaciones.
  • Verifica si tu producto cuenta con aumento en el contenido regional, como en industria automotriz, este puede ser un punto importante para que te acerques a revisar con tu cliente en EUA ya que es evidente que aumentarán el negocio contigo. Bueno si tu calidad, logística, precio, etc. siguen siendo atractivos.
  • Programar el aumento de tu producción, sea de los mismos números de parte que ya les provees o ¿ habrá posibilidades de proveer otros? ¿En otro proceso productivo? Pregunta, pregunta y pregunta a tu  cliente en EUA, este es el mejor momento para tener la mayor comunicación con cliente.
  • ¿No exportas aún? ¡Hay oportunidades aún si no exportas!, siendo proveedor de aquellas empresas que son IMMEX, tú les puedes proveer. Acércate a ellas, ya que sus clientes estarán requiriendo más producto, este es un momento ideal para las Tier 3, Tier 2 de proveer a aquellas empresas que sí exportan.
  • Controla tu piso productivo, todas tus máquinas y líneas de producción, trabajando al 100%, mide tus tiempos muertos, tus paros, tu OEE. Aquí MonitorApp®️  te podemos ayudar, con nuestra plataforma de productividad y KPIs de piso productivo, puedes visualizar en tiempo real tu operación 24/7.
  • Con nuestra plataforma también ganarás puntos en trazabilidad, que es punto a tu favor para negociar con tus clientes sean nacionales o internacionales.
  • Controla tus desperdicios o scrap, aquí igualmente con MonitorApp®️ podemos ayudarte, contamos con un módulo especial para ir registrando el desperdicio en tiempo real, ver en qué números de parte se produce, qué procesos, qué máquinas, qué operadores. 
  • Si eres empresa IMMEX sabes lo importante que es tener el desperdicio contabilizado y controlado perfectamente. Nuestra plataforma MonitorApp®️  es ideal para ti.

Agendemos una breve videollamada y hablemos más al respecto. Contáctame en amaranta@monitorapp.io o puedes mandarme un whatsapp al 477-262-0063. Let’s meet! 

¿Tú ya estás listo para aprovechar estas oportunidades? ¡Yo te ayudo a que sí!