La utilidad de la estandarización, ¿Cómo darle valor a mis procesos de producción?

Pamela Caudillo, Content & Communication

Los procesos de manufactura se están transformando a través de la unión de los sistemas de tecnología de la información (TI) y tecnología operativa (OT) en plataformas digitales compartidas, inteligentes y optimizadas para la industria. Creando un sistema interconectado con capacidad de respuesta inmediata que tiene como propósito dar contexto y significado a la vasta cantidad de datos recopilada. Los sistemas son  impulsados ​​por la computación perimetral que permite capturar, procesar y almacenar más datos desde dispositivos perimetrales, los cuales se pueden analizar más cerca de donde se recopilan y en algunos casos realizar ajustes en los sistemas operativos  en tiempo real.

No obstante, sin una adecuada estandarización de datos el sistema se quedará con diferentes formatos de datos resultando en información no-procesable. La estandarización de datos convierte el enorme volumen de información entrante en un formato estándar. Es decir, se automatiza el proceso de recopilación de fuentes de datos dispares y se  traduce en un modelo común desde el cual las personas y los sistemas puedan consumir fácilmente los datos para el análisis y la posterior acción. Esto permite a los usuarios finales (ejecutivos, supervisores, operadores, y técnicos) comprender y dar utilidad a la información de la producción extraída en forma de datos.

Una vez estandarizados, los datos se pueden almacenar en la nube o en otras bases de datos. Estos procesos de estandarización no solo ayudan en las funciones productivas, sino que los beneficios son extensivos a otros departamentos de la organización, influyendo desde acciones en  la cadena de suministro, hasta la toma de decisiones a nivel gerencial. 

Poseer datos estandarizados implica que todos los departamentos y miembros de una fábrica operan en la misma página, con datos en tiempo real y que representan la única vía de acción. MonitorApp® mediante una conectividad integral y rápida a todos los activos del equipo de producción respalda la recopilación de la información de los equipos, estandarizando y contextualizando los datos obtenidos en tiempo real. Con nuestras funciones interactivas como nuestro Dashboard  se obtienen datos útiles en tiempo récord, brindando así valor a los procesos productivos de la organización. 

Beneficios de la estandarización de datos

  • Visualización de datos

Con datos estandarizados y un análisis avanzado se puede obtener el estado de la condición en tiempo real de la producción en los tableros operativos. Todo el personal operativo puede ver la producción en tiempo real y actuar en consecuencia a través de interfaces intuitivas.

  • Mantenimiento Predictivo

Mediante el registro de problemas históricos y la recopilación de datos en tiempo real el mantenimiento pasa de ser una tarea  programada a convertirse en una variable más a controlar. Lo anterior influye en la reducción de costos, prolonga la vida útil del equipo y las herramientas, lo cual es el objetivo esencial de un programa de mantenimiento exitoso. A medida que se incorpora la madurez digital en la organización se puede incluso llegar a trabajar en estrategias de mantenimiento predictivo.

  • Toma de decisiones estratégicas 

La estandarización de datos se puede analizar y conectar a través de con otro software de BI para ayudar a predecir tendencias de productos, identificar fallas, o analizar problemas de calidad. Estas tendencias pueden ayudar a las empresas a tomar decisiones más precisas sobre la mejora de procesos y la reducción de costos. Puesto que la estandarización de datos ocurre en el perímetro a través de una plataforma de datos de máquinas, se puede enviar a otros sistemas, como MES o ERP, para obtener una mejor comprensión de la producción lo que deriva en una mejor toma de decisiones

  • La automatización

Lo que no se mide no se puede corregir, es decir para poder tomar acción sobre datos es necesario poseer información de los sistemas productivos sobre la cual actuar. Con la generación de datos fácilmente consumibles dado su carácter de estandarización las empresas pueden comenzar a usar esos datos para permitir una toma de decisiones más rápida, lo que con el tiempo conduce a la automatización.

El valor de la estandarización 

La automatización de la recopilación de datos de un sistema de producción, la estandarización, la contextualización y el análisis es fundamental para impulsar las mejoras en el rendimiento organizacional. A continuación, algunas de las acciones clave a través de las cuales una plataforma como MonitorApp® puede generar valor a la organización mediante el empleo de la estandarización de datos.  

Implementación sin esfuerzo 

MonitorApp® y su instalación rápida y no invasiva para la captura, transformación y contextualización de datos, le permite implementarse en una gran diversidad de equipos nuevos o ya existentes para transformar instantáneamente los datos en estructuras estándar, lo que hace que los informes y los análisis sean consistentes y 100% fiables. Pues, al funcionar tanto con equipos digitales como analógicos, los dispositivos pueden estar listos y funcionando en minutos con datos estandarizados y de alta calidad, siendo que en un día, se pueda comenzar a visualizar la producción en toda su operación.

Estandarización extensiva 

La capacidad de desglosar, monitorear y controlar actividades a nivel de máquina, turno o fábrica entera puede mejorar no solo el OEE de la organización sino, impulsar un incremento en el rendimiento general de la empresa. Desde el nivel operativo hasta el gerencial, cada miembro de la organización será capaz de profundizar en el nivel de información que represente utilidad o sea significativo para sus tareas o responsabilidades correspondientes, siendo así la estandarización una propiedad extensiva a toda la organización, creando una sinergia organizacional para el logro de objetivos.  

Producción controlada 

Al existir menos intervención humana, existen menos errores humanos, puesto que el seguimiento manual en una pizarra, el análisis de datos en una hoja de cálculo de Excel se vuelve obsoleto al implementar un software de monitoreo. La obtención de datos directamente de las fuentes que las producen en tiempo real, y su posterior estandarización brindan información sobre los equipos de producción que se traduce en el diseño de estrategías para su control y optimización. 

Acciones predictivas y prescriptivas

La estandarización de datos y el análisis avanzado pueden brindar información para el mantenimiento predictivo al informar sobre el estado de la maquinaria, con lo cual se puede desarrollar un plan de acción para un mantenimiento prescriptivo. Los datos procesables desarrollados históricamente también son extensivos a otros equipos, pudiendo establecer tiempos de ciclo precisos y trabajo estándar, o brindar tener un punto de referencia útil para medir la tasa de defectos.

Visibilidad quirúrgica 

Los datos estandarizados brindan a las empresas manufactureras una radiografía de los procesos productivos en todas sus operaciones de planta. Los usuarios pueden realizar seguimiento y visualizar el rendimiento, los problemas, las tendencias con precisión quirúrgica dado su extracción en tiempo real.

Reducción de costos y expansión comercial

Con la estandarización de datos y los conocimientos analíticos procesables, las empresas ahora poseen la capacidad de diseñar informes y análisis personalizados para satisfacer sus necesidades sin incorporar un equipo de analistas de datos. Esto significa una distribución de recursos óptima que permite la expansión y crecimiento comercial. 

Competitividad

La digitalización de la industria manufacturera es un hecho, para hacer frente a la competencia global es necesario que las empresas integren soluciones de digitalización. Los propietarios de empresas que no utilizan IIoT se arriesgan a competir en un mercado que les lleva años de ventaja. Pues la obtención y estandarización de datos genera una  rentabilidad significativamente mayor al descubrir la fábrica oculta y su posible potencial, impulsar la mejora continua, mejorando el OEE, y  reduciendo costos de mantenimiento.

El futuro comienza hoy, da valor a tus procesos de producción mediante la utilidad de la estandarización de datos. Únete a MonitorApp® y comienza a visualizar datos precisos, estandarizados y en tiempo real, todos disponibles al alcance de tu mano . 

Reserva una demostración de MonitorApp® con: 

amaranta@monitorapp.io 

MonitorApp® & top 8 alternativas para la industria 4.0

By Pamela Caudillo, Industry 4.0 researcher.

Como entrega especial, Monitorapp® presenta el siguiente análisis elaborado con base en la recopilación más reciente de plataformas de opinión e información disponible en los sitios web de nuestros competidores. Conscientes del valor de tu tiempo y actividad traemos para ti la siguiente lista de comparativa con la intención de proporcionarte una ventaja en la cambiante industria 4.0 que ha ido acompañada del surgimiento de soluciones y herramientas tecnológicas que tienen como objetivo aumentar la productividad general de las empresas mediante la digitalización de su piso de producción. En la diversidad del mercado de sistemas de monitoreo se encuentran opciones para cada necesidad empresarial, a continuación, nos complace presentarte nuestras ventajas en comparativa con algunas de las opciones más solidas del mercado

MonitorApp®

Empresa Mexicana fundada en 2012 siendo la primera plataforma de IoT industrial en América Latina que integra una solución simple en la nube con tecnología no invasiva para la digitalización industrial de la planta de producción. Permite digitalizar más de 30 indicadores de desempeño como OEE y más de 60 variables de proceso para asegurar la excelencia operativa. Su enfoque de soluciones le permite ser utilizada por más de 600 operadores, 80 ingenieros y 50 gerentes en América, Europa y Asia, lo que garantiza el éxito de la transformación digital de cualquier empresa manufacturera. 

Key features

  • Conectividad perimetral
  • El dashboard más intuitivo y amigable
  • Información 100% personalizable 
  • Interfaz interactiva, intuitiva y de fácil uso
  • Enfoque para digitalizar el OEE de cualquier empresa en menos de 1 semana.
  • Notificaciones customizables
  • Más de 500 sensores integrados a la plataforma

Pros

  • Integración sensores de terceros 
  • Instalación rápida y no invasiva 
  • Modulable y escalable a los requerimientos del cliente
  • clientes de todos los tamaños y giros empresariales

Cons

  • La solución solo está disponible en Nube
  • Se necesitan varias sesiones de capacitación al inicio del proyecto

Pricing

Desde $500.00 dlls al mes 

1.- Machine Metrics 

MachineMetrics, con sede en Northampton Massachusetts, Estados Unidos, brinda una plataforma de análisis predictivo y monitoreo de máquinas que ofrece soluciones de industria 4.0 de instalación y monitoreo inmediato, aumentando la productividad y la eficiencia de los equipos de producción. 

Key features:  

  • Conectividad perimetral
  • Análisis profundo de producción 
  • Alertas prescriptivas y predictivas impulsadas por IA. 

Pros 

  • Instalación y procesamiento en minutos
  • IA y aprendizaje automático
  • Respaldado por AWS

Cons 

  • Interfaz compleja lo cual dificulta el uso y la interpretación por un usuario primerizo
  • Centrado en atender fábricas de nivel medio a grande 
  • Los precios no están optimizados para latinoamérica.
  • Demo gratuito no disponible 

Pricing

Costo por máquina 200 USD, más $300 dls la hora análisis,

2.-Tulip

Empresa Estadounidense fundada en 2014 dedicada a soluciones de la industria 4.0, recopilando datos de personal, máquinas y los procesos involucrados en la producción. Con Tulip, las empresas pueden transformar digitalmente sus plantas de producción y obtener visibilidad en tiempo real de su producción en cuestión de días. 

Key features

  • Planificación de producción a través de herramientas predictivas 
  • Informes personalizables
  • Enfoque centrado en ERP (Sistema de planificación de recursos empresariales 

Pros

  • Integración de sensores de terceros de acuerdo con necesidades específicas. 
  • Amplia medición de variables en el proceso productivo
  • Comunidad de usuarios mediante un knowledge base compartido 

Cons

  • El abarcar tantos frentes, hace que su experiencia de Usuario no esa la mejor del mercado
  • Se tiene que tener bases de desarrollo para generar reportes. Ejemplo Scripts
  • Los tiempos de implementación son largos, debido a su UX
  • Carece de una aplicación móvil

Pricing 

La solución con sensores va desde $200 dlls al mes por máquina. Costo de consultoría, asesoría y/o desarrollo. Desde $300.00 USD al mes. 

3.-Andonix

Se dedica a crear soluciones de la industria 4.0 que permite a los trabajadores de fabricación de primera línea reaccionar, contener y prevenir interrupciones en la seguridad, la calidad, la entrega y la productividad, mejorando la excelencia operativa y la rentabilidad. Crea y administra procedimientos operativos estándar digitales y herramientas de informes para permitir el análisis de datos y el monitoreo de KPI.

Key features

  • Sistema Adon de notificaciones y alarmas de producción y monitoreo
  • Ordenes de trabajo y listas de verificación 
  • Instrucciones de trabajo

Pros

  • Implementación fácil
  • Adaptación a cualquier sector o industria 
  • Plataforma amigable 

Cons

  • La experiencia de usuarios es amigable, no obstante falta maduración de la interfaz
  • Enfoque no centrado en OEE
  • Enfoque no centrado en IoT, más en enfoque manual
  • Pago anual de licencia – inversión alta en Capex

Pricing

* Costo de acuerdo a las necesidades y requerimientos del cliente  

4.- Prodasis

Empresa líder en Tecnología de la Información, con más de 10 años de experiencia en piso de producción formada por un equipo de especialización en la industria, dedicada a la creación de soluciones industriales para aumento de la productividad, especializando en diferentes disciplinas como Desarrollo de Sistemas, Procesos de Producción, Redes Industriales, PLC’s y Máquinas. Con su software iManufacturing® transforma empresas a la industria 4.0 

Key features

  • Es modular 
  • Adaptable para cualquier sector, o máquina 
  • Conectividad absoluta desde el ERP a los PLC’s y viceversa.

Pros

  • Asesoría en planeación y ejecución del OEE
  • Planear la Producción con Scheduler® disminuyendo los tiempos de fabricación
  • Monitoreo de más de 100 KPI´s 

Cons

  • Implementación costosa
  • Inversión alta de CAPEX
  • Interfaz de usuario no interactiva 
  • Carece de Dashboards de trabajo
  • No permite la integración de sensores 

Pricing 

  • Renta mensual por máquina: $398 
  • Compra: $4,559 dls

5.- Tractian

Empresa brasileña fundada en 2019 dedicada al monitoreo de variables y el mantenimiento predictivo en tiempo real. Mediante el envío de sensores para su instalación por el personal de la organización obtienen datos en tiempo real de las máquinas que analizan el comportamiento productivo a través de monitoreo de variables de producción.

Key features 

  • Aplicación para Gestión de mantenimiento
  • Conectividad con dispositivos móviles (Android, IOS) 
  • Dashboard interactivo y centralizado

Pros

  • Instalación adaptada para cualquier máquina
  • Visualización de datos disponible 24/7 
  • De implementación sencilla y rápida

Cons

  • Solo abarca mantenimiento a través de la OEE
  • Tiempos largos de entrenamiento al personal para el uso del sistema
  • Enfoque no centrado en OEE 
  • Funciones y monitoreo de variables limitadas

Pricing

Desde $300.00 dls mensuales

6.-Gestalabs

Fundada en 2021, la empresa originaria de Nuevo León, México provee soluciones de manufactura industrial mediante tecnologías en desarrollo emergente y el Deep learning. 

Key features

  • Computer vision para control de inventarios 
  • Machine learning para mantenimiento preventivo
  • Optimización de uso de combustible y energía mediante IA

Pros 

  • Compatibilidad universal
  • Uso de IA en modelos de control de producción
  • Personalización disponible. 

Cons

  • Falta de maduración en su sistema, especialización por definir.
  • Interfaz difícil para usuarios primerizos
  • Proyectos a la medida y cobro por proyecto originan poca escabilidad 

Pricing

*Costo de acuerdo a las necesidades y requerimientos del cliente 

7.-Flexbaze

Con sede en Nuevo León, México Flexbaze fundada en 2018 es un software de soluciones a la industria manufacturera a través de la entrega de información en tiempo real mediante aplicaciones web móviles. Recopilando información del sistema productivo y la maquinaria para su análisis y optimización 

Key Features 

  • OEE automatizado
  • Monitoreo a través de IoT
  • Conectividad al integrarse a todas la máquinas de los sistemas ya existentes
  • Administración de mantenimiento 
  • Sensores Fibot

Pros

  • Se obtienen análisis y recomendaciones basadas en el uso
  • Conexión WiFi, ethernet y red celular.
  • Adaptabilidad universal 

Cons

  • Pocos KPIs pueden ser medidos
  • No adaptable y personalizable 
  • Nivel de maduración de sistema básico
  • El hardware no tiene redundancia de datos, depende de la conectividad al Wifi.

Pricing

* Costo de acuerdo a las necesidades y requerimientos del cliente. Licencia Anual.

8.-Captor MES

Es un software desarrollado por la empresa española SISTEPLANT en el año 2008, con sede principal en Bizkaia, País Vasco. Permite realizar una gestión integral de la producción en tiempo real dado que es un sistema MES, (Sistema de Ejecución de Manufactura) diseñado para la gestión de plantas productivas mediante la sincronización de procesos y la integración con aplicaciones empresariales de gestión. 

Key features

  • Aplicaciones disponibles para móviles (Android, IOS) 
  • Personalización de programas disponible
  • Servicio de Business Intelligence Operacional para la mejora del desempeño productivo
  • Adaptabilidad a diversas industrias 

Pros

  • Su integración corporativa permite una sinergia organizacional que facilita la mejora continua. 
  • Es compatible con gran variedad de maquinaria y sistemas
  • Es modulable y escalable para adaptarse a los requerimientos y necesidades de cada compañía 

Cons

  • Instalación intrusiva 
  • Costo no accesible más que empresas de clase mundial
  • Difícil de implementar y utilizar. Tiempos altos en usar el sistema.
  • Sin integración de sensores de terceros 
  • Interfaz compleja que dificulta su empleo a usuarios primerizos

Pricing

* Costo de acuerdo a las necesidades y requerimientos del cliente  

Conclusiones 

El incremento de la aparición de empresas de solución y digitalización industrial corresponde a una creciente demanda en la industria, misma que opta no sólo por intensificar su nivel de competitividad sino también por crear ambientes productivos con una perspectiva de manufactura orientada al futuro. Dentro de las diversas opciones presentes en el mercado es importante analizar cuál de ellas es la más conveniente de acuerdo con la visión empresarial, las necesidades productivas, la disponibilidad de recursos financieros y el nivel de maduración de OEE dentro de la organización. 

La plataforma de Monitorapp® es una de las más flexibles e interactivas del mercado, su fácil uso hace del entrenamiento al personal sencillo, lo cual implica un retorno de inversión rápido. No obstante, nuestra principal ventaja competitiva es diseñar y actuar con nuestro cliente en mente, proporcionándole el mejor servicio y alternativas disponibles para su éxito empresarial. Únete a la redefinición de la industria 4.0 de la mano de Monitorapp®, hagamos manufactura inteligente, sencilla y revolucionaria. 

Nos encantaría contactarte a través de: 

amaranta@monitorapp.io

Para mayor información o demos.