Digitalización industrial… El ahorro de tus problemas, la maximización de tu dinero

Pamela Caudillo, Content & Communication

La estrategia comercial ideal supone que la organización logre un equilibrio perfecto entre la máxima obtención de ganancias a través de realizar los mínimos gastos. No obstante, lograr este balance es una ardua tarea donde intervienen un sin número de factores difíciles de controlar. Pero, ¿Hay alguna forma de prever gastos con precisión?, ¿Existe la posibilidad de incrementar nuestros indicadores financieros a través de este control de gastos? Para Monitorapp® es el lema de cada día, y nos complace compartirte la siguiente información.

La obtención y el análisis de datos de producción son una pieza central para ayudar a reducir gastos y proteger ganancias de la organización, puesto que brindan información a la mano que se puede utilizar para una estrategía empresarial predictiva y prescriptiva. Existen tres vías mediante las cuales es posible obtener el equilibrio sagrado:

1.-Reducción de desperdicios y control de calidad

El scrap o desperdicios suponen una de las principales pérdidas para una organización, porque simboliza un costo de oportunidad. Con la energía y el tiempo usados en producir el material desperdiciado o bien defectuoso, se pudieron haber producido más piezas de calidad, lo cual representa un costo significativo para la empresa. 

Con monitoreo de variables de proceso como temperatura, humedad, co2, vibración, entre otras se eliminan desperdicios en el proceso productivo. Un análisis en tiempo real de la producción permite a los gerentes de piso y personal productivo tomar decisiones rápidas sobre la marcha lo cual se traduce en un ahorro significativo de tiempo y recursos financieros

2.-El potencial secreto de la fábrica oculta 

La fábrica oculta corresponde a la producción adicional que se esconde tras los procesos de producción tradicionales, mismos que no tienen acceso a análisis de datos que les proporcionen la capacidad máxima con la que cuentan sus pisos productivos. Son todas las actividades de producción que suponen un potencial para la empresa, o bien, un costo financiero si no se visibilizan. Mantener una fábrica oculta le cuesta a la organización no solo recursos financieros sino también tiempo y desperdicio de fuerza laboral. 

Con una plataforma de medición de OEE como Monitorapp® es posible descubrir el secreto de la fábrica oculta y atender los problemas que de ella emanen. El OEE mide la velocidad de fabricación, la disponibilidad de operaciones y la calidad de un proceso productivo lo cual lleva a la máxima optimización del mismo. Además la aplicación del Machine learning (proveído por AWS) ayuda a la detección de anomalías de producción, mientras que nuestro monitoreo y  notificaciones de tiempos muertos mejoran la eficiencia organizacional. 

3.-Análisis predictivo

La disponibilidad de información de todo el proceso productivo aunado a un análisis histórico de la misma hace posible el desarrollo de una estrategia predictiva y prescriptiva para optimizar los procesos productivos, ahorrar en costos financieros, la optimización de la cadena logística, ahorro de materia prima, entre otros. Es decir, al poseer la información completa de un sistema productivo, comprender su estructura y darse cuenta de la capacidad productiva real total, se pueden tomar las acciones personalizadas al tamaño, actividad y estado de maduración empresarial. 

Nos encantaría ayudarte a lograr el equilibrio perfecto que te ahorra problemas y maximiza tu dinero, contactarte a través de:

amaranta@monitorapp.io

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *