El alto gasto que genera la inactividad de tu maquina

Las empresas han buscado como optimizar los procesos en sus líneas de producción, debido a los tiempos de inactividad no programados en las maquinas, generando pérdidas económicas. Ya que, a la hora de calcular el coste de esta caída, no solo se manifiesta en el área económica también se presentan:

  • Costo de recuperación.
  • Las oportunidades con otros negocios.
  • Baja de precios de las acciones.
  • Retrasos en el calendario de producción.
  • Ingresos de venta perdidos.
  • Impacto en la experiencia de los clientes.

En la actualidad sabemos que el tiempo es dinero, por ello, hablaremos del valor del mismo que se genera por la inactividad en los procesos de las cadenas de producción, es decir, no solo saber qué tiempo esta parada la máquina, se debe de entender las causas por las cuales se detiene, como un libro que tiene un faltante de páginas, y sin ellas no lograras entender toda la historia.

Muchas industrias invierten un capital determinado en analizar los tiempos de sus propias líneas de producción buscando por supuesto optimizarlas y así ganar más dinero, sin embargo, en pleno 2020 sabemos que los datos son más complejos, entender la razón por la que una maquina se detiene podría resultar más beneficioso que solo saber cuánto tiempo se detuvo.

Por ejemplo, en la industria de comestibles el cambio de producto en una línea de producción podría llevar unos diez minutos al día en la re configuración de una maquina en el procesamiento, si esto se hiciera con tres productos al día se perderían aproximadamente 10 080 minutos al año tan solo en configuraciones.

Si las empresas se enfocan en disminuir estos lapsos de inactividad en vez de gastar dinero en maquinaria, podrían invertir en un software que optimice los procesos de configuración.

Monitorapp permite conocer, interpretar y resolver estos datos de una forma simple, amigable y fácil de entender, las actualizaciones a las tecnologías de procesamiento de datos no son tan complicadas, basta con entender los motivos por los cuales vale la pena optimizar tu empresa.